El volcán más pequeño del mundo, también conocido como el "Cuexcomate", está ubicado en la ciudad de Puebla. La primer impresión que tuve con respecto de este volcán es que nunca había imaginado que algo así como esto estuviera ubicado en plena ciudad, para ser exacto en La Libertad.
Su nombre se le debe al nahuatl, que es olla de barro. Este interesante volcán surgió apartir de una erupción que hizo el Popo en el año 1064. Cuenta con una altura de 13m, tiene un diámetro interior de 8m y uno exterior de 23m, y esta a 2150m sobre el nivel del mar.
El volcán a simple vista parecia una simple montañita en plena explanada cerca de una escuela, lo interesante está al subir y apreciar los 13m de altura con los que cuenta. Toda una aventura descender esos 13m, ya que se tenia que utilizar una escalera en forma de caracol media angosta, y no hizo falta el que bromeo moviendo de un lado a otro y saltando mientras se descendia.
Una vez estando en el fondo de dicho volcán, el olor a azufre y la humedad hicieron el perfecto ambiente de misterio y de asombro. El Profe comenta que a traves de las pequeñas grietas existentes en el fondo del volcán puede existir una posible comunicación con el Popo.
No cabe duda que Puebla es un estado con una gran variedad de atractivos turisticos y únicos, como lo es este volcán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario